domingo, 26 de octubre de 2014

Liderazgo a futuro

Liderazgo golondrino o liderazgo sostenible?




Mucho se ha escrito sobre liderazgo de equipos, la eficiencia en el manejo de los recursos,
el lanzamiento de productos de alta personalización y modelos comerciales rentables y
ultra-capilares, la construcción de una marca sostenible a prueba de todo período de
crisis, y la responsabilidad de las empresas de cara a los impactos sociales y ambientales.

A pesar de ello, son pocos los negocios que han compartido al mundo modelos de
rentabilidad basados en principios y no en el riesgo. Líderes como Fernando Gonzáles -
Presidente del Grupo BBVA a nivel mundial y Howard Schultz - Presidente y Consejero
Delegado de Starbucks, han fijado los cimientos de lo que, a mi entender, serán las
organizaciones que irán primando a nivel global.

Difícilmente se podría diseñar un vínculo real y consistente con los clientes si no logramos
alinear la cultura corporativa y razón de ser, a una orientación genuina hacia la integridad
de nuestras acciones y el fomento consistente de la innovación a todo nivel de la
compañía. Ello debiera decantar en una propuesta de valor sólida, potente y sustentable.

La revolución tecnológica en la que nos encontramos, que genera un amplio acceso de las
personas a prácticamente todo tipo de información, sumada a la creciente oferta que
servicios que hoy existe a nivel mundial, nos convierte a los jugadores casi en commodities
por lo que la diferenciación radicará en variables tan soft como la percepción que
generemos en el mercado. Este feeling será el factor decisivo para que no sólo el
consumidor y su familia se quede con nosotros, sino que – como bien lo menciona
Fernando Gonzáles – propiciemos un impacto trascendente en sus vidas que nos ubique
de forma preferente en la toma de sus decisiones.

Es este el desafío que tenemos hoy como líderes, formar empresas innovadoras pero con
un profundo grado humano, que conviertan a nuestros clientes y colaboradores en fan
nuestros durante un prolongado periodo de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario